Número 5
año 2004

Revista

ISSN: 1989-3566

Editorial

^

El número de esta revista presenta un conjunto de artículos que aun no habiendo sido elegidos por su temática o por algún otro criterio seleccionador, sin embargo nos permiten encontrar o contemplarlos desde dos referentes muy genéricos, pero siempre de actualidad. Me refiero, por un lado, a la relación que el psicoanálisis y la cultura mantienen y que deben ser continuamente delimitadas y por el otro, la relación entre psicoanálisis y ciencia que, como bien sabemos, ocupa un lugar preeminente desde los comienzos de la obra freudiana.

+ info

Artículos

^

Editorial número 5

El número de esta revista presenta un conjunto de artículos que aun no habiendo sido elegidos por su temática o por algún otro criterio seleccionador, sin embargo nos permiten encontrar o contemplarlos desde dos referentes muy genéricos, pero siempre de actualidad. Me...

Investigaciones sobre las relaciones madre – hijo

En 1985 Paula Caplan y Ian Hall-Mccorquodale realizaron un trabajo de investigación sobre la presencia del concepto de madre patógena (“mother blame”) en las publicaciones clínicas más importantes de Estados Unidos. Tras una selección de 125 trabajos de las diferentes...

Duelo y Adolescencia

Los conceptos de duelo, identificación/ identidad y narcisismo, son seguramente los que mejor definen, aunque no agotan, la comprensión del proceso adolescente. Así mismo, son numerosas las opiniones, desde el punto de vista psicoanalítico que entienden el final de la...

Proceso Creador y Psicoanálisis

“Sin locura, el mundo sería lúgubre” Maimónides, siglo XII. En “El poeta y los sueños diurnos”[i] (1.907-1.908) Freud postula que “Todo niño que juega se conduce como un poeta, creándose un mundo propio, o, más exactamente, situando las cosas de su mundo en un nuevo...

El bebé de Stern y el Psicoanálisis

* Pilar Revuelta Blanco. Miembro del Centro Psicoanalítico de Madrid pilarevuelta@telefonica.net Introducción Este artículo parte de la polémica entre A. Green y D. Stern[1] sobre lo que es y no es psicoanálisis y sobre la relevancia o irrelevancia que para el mismo...

Los modelos Psicoanalíticos y la Neurociencia

Dr. Fernando Lana Moliner * RESUMEN: Se revisa la relación entre la neurociencia y el psicoanálisis. La neurociencia puede proporcionar una nueva base para el crecimiento futuro del psicoanálisis sin que ello suponga un abandono del conjunto enorme de conocimientos...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.